viernes, 27 de abril de 2012

ZAÍNO Y ORO.

Titúlo así este articulo en referencia al pelaje del toro, aunque sus capas son muchas, desde el negro zaíno pasando por cardeno, berrendo,burraco,colorao,melocoton, giron, ensabanado y un largo etc, en pelaje. Y el oro por el bordado del vestido de torear que tambien puede ir bordado en plata, azabache o seda blanca etc. Pero no es este el motivo de mi articulo, el verdadero motivo es la unión entre toro y torero, es la formula que activa los sentidos de todos en la plaza, sintiendo al unisono la belleza, el arte creado en el ruedo.
Son muchos los aspectos que tienen que conjuntar para que eso ocurra, el toro con su bravura, casta, raza, fuerza y nobleza, el torero con sus ganas, temple, entendimiento del animal que tiene delante, motivación, superación, valor y arte mucho arte. Solamente y en pocas ocasiones por desgracia para todos esto ocurre con el consiguiente enfado, cabreo y mal estar del publico soberano en la fiesta. Pero todavia quiero profundizar más en esta cuestión, el porqué ocurre esto, ¿ es por culpa de los toros? ¿culpa de los ganaderos? ¿culpa de los toreros? ¿ culpa de los empresarios? o sera  la culpa del aficionado, esto ultimo no lo creo. Aqui lanzo mi opinión o critica al mundo taurino, y hago incapie en los profesionales del genero, ¿que esta pasando?, pues muy facil señores, que ustedes tienen el monopolio del toreo con el cual se lucran y enrriquecen a costa del aficionado como siempre a sido y sera, y es correcto que sea así. Pero sin tomarnos por tontos, somos muchos los que sabemos los entresijos que tiene la fiesta, lo que se amasa y se cuece. La verdad que esto a cambiado mucho y no para bien, no puede quedarse sin ver el aficionado si ver a las primeras figuras del toreo en las grandes ferias por desacuerdos, ya sean economicos por derechos de imagen o lo que sea. Ami eso me parece una tomadura de pelo y falta de respeto hacia el aficionado. Y lo que es peor la falta de reaños que hay que tener  para enfrentarse a las ganaderias que verdaderamente sus toros transmiten y no dejarlos en manos de los que matan lo que sean para llegar donde sea en el toreo. Porque en la corrida de victorino y sin menospreciar a los dos toreros que actuaron por cierto con un par, es en donde verdaderamente senti al toro, con una fuerza raza y bravura inconmesurable, y miraba la plaza y sentia pena de no verla hasta la bandera con las masimas figuras bragandose con ellos e  intentando desorejarlos, eso es lo que hacian las verdaderas figuras del toreo de otros tiempos, y si me dicen que los tiempos han cambiado, yo me lo creo por que lo veo pero para mal. Apliquensen el cuento señores y lo dicho hay queda eso.

jueves, 29 de marzo de 2012

Referente a los derechos de imagen que justamente piden los toreros, se esta creando un mal estar y desacuerdo entre toreros y empresarios que no hace ningun bien a nadie, el aficionado se queda sin poder ver y seguir a sus preferidos o elegidos en casi todas las grandes ferias televisadas. Nos sabe mal y como siempre el aficionado paga los platos rotos, toda evolución tiene su canon y esto no es nuevo, tampoco es nuevo que las grandes figuras de ahora se pongan en esta posición pues tienen el poder de elegir cuando y con quien desean torear, que ganaderia y me atreveria a decir en que lugar. Desestimando o rechazando ofertas en las grandes ferias, parece que no se acuerdan lo duro que es ser figura del toreo, que los comienzos son muy dificiles y penosos, que cuesta mucho llegar arriba y mucho mas mantenerse. Claro que cuando uno llega y demuestra año tras año que es figura parece que se olvida lo pasado y me atreveria a decir y perdón si me equivoco que se mira por encima del hombro a los compañeros que no estan en la misma situación. Esa es la impresión que a mi me hacen sentir. Esos compañeros de 2 fila se juegan la vida igual, quizas mas, pues entran en las ferias por jugarsela ante ganaderias de las denominadas duras sin poder elegir si esta me gusta o esta no, cobran mucho menos y no se quejan tanto como las grandes figuras ni exigen tanto. En tiempos no muy lejanos las grandes figuras tambien se anunciaban con ganaderias elegidas pero no me equivoco en decir que no rechazaban estoquear otras duras como miuras hoy partido de resina, pablos romeros, concha y sierra, samuel flores los mismisimos vitorinos y un largo etc. Tampoco se reusaba a cualquier desafio de quien queria llegar a ser figura pues en las tertulias taurinas que era muy asiduas se comentaba que si fulano dice que es mas torero que mengano y que cuando quiera se lo demuestra en el ruedo y claro la hombria de una figura no se pone en duda y mucho menos su toreria, y se la jugaban delante de vardaderos toros, con dos cojones. Ahora eso no pasa el compadreo entre unos unde los esfuerzos de otros se hacen oidos sordos entre ellos y solo torean lo elegido,  con mucha estetica clase pero a medio metro. Se a perdido mucho en el mundo taurino y mucho bueno y no se ha creado nada mejor que supere lo antetior, toreros de otra epoca son los que hacian que la sangre te hirviera y corriera mas rapido por las venas, hago referencia de grandes figuras como DOMINGO ORTEGA, ANTONIO VIENBENIDA, PACO CAMINO, DIEGO PUERTA, ANTONIO ORDOÑEZ, LUIS MIGUEL DOMINGUIN, EL MAESTRO MANOLETE, FRANCISCO RIVERA PAQUIRRI, EL VITI, PACO OJEDA O EL MAESTRO JOSE MARIA MANZANARES y asi podria estar nombrando a un sin fin de toreros con pundonor y toreria en su sangre torera.

martes, 27 de marzo de 2012

SANGRE DE HORCHATA VALENCIANA.

No llego a comprender que esta pasando en el mundo de los toros, las figuras del toreo fuera de las grandes ferias, por desacuerdo con empresarios, los derechos de imagen, las escusas de mal profesional que hace flaco favor al aficionado y principalmente a la fiesta de nuestra piel de toro. No me hace ninguna gracia que por estas cosas se quieran aprobechar los detractores de nuestro mundo taurino tan sentido por los que de verdad nos corre por nuestra sangre y no de horchata Valenciana de algunos profesionales. La evolución del toreo para mi punto de vista y entendimiento no a ganado en nada que me haga sentir sensaciones nuevas, no señores no. Solo queda en la memoria de los mas viejos lo que verdaderamente se podia apreciar en los ruedos, entre las verdaderas figuras de toda la historia del toreo, esos arrimones ante toros que si no tenian la bravura de los de hoy en dia, tenian mucha mas resistencia, velocidad y recorrido que los de ahora, las figuras de otras epocas mataban toda clase de ganaderias, existia ese tu nome ganas en la plaza ni fuera de ella, las taleguillas llenas de sangre por los arrimones y los fagines en las puntas de los pitones porque se metian los riñones. Son muchas cosas que se perdieron con la evolución del toreo, el toro de lidia de hoy en dia se cria y se cuida exclusivamente para la faena de muleta, como si fuera lo unico importante en la lidia. Se perdieron  o mejor dicho se quedarón en desuso, el parar el peón de confianza al toro para que el maestro lo viera por ambos pitones y se pudiera lucir al recibirlo, esos quites despues de cada puyazo y las replicas de los compañeros de terna era una de las suertes mas bonitas que existen en el toreo y eso se ha perdido porque el toro de hoy no aguanta, claro muchos diran eso resta para la faena de muleta, pues pregunten a los maestros mas viejos o tiren de hemeroteca y podran comprovar que dando tres tandas de muletazos en cualquier plaza de toros se cortaban los maximos trofeos y la gente salia comentando la lidia completa, con los ojos llenos de toreria. Eso nunca volvera porque no hay lo que tiene que haber para rescatarlo, ese compadreo de hoy en dia deja mucho que desear, nome extraña que esto caiga en picado y nos piquen sin cruzeta, y por mas que se declare fiesta de interes nacional para que no pase como en cataluña, si no cuidamos y creamos nuevos aficionados, esto acabe por desaparecer. Deseo que las nuevas generaciones de toreros rescaten lo olvidado en el toreo, y los ganaderos intenten crear ese toro que pueda aguantar una lidia de las de antaño, quizas asi se recuperen sensaciones y sentimientos guardados en el fondo del baul de la Piquer. Con mucho mas que decir pero lo dejo para otro momento....... JOSE MARIA VALERA VALERITA.