viernes, 27 de abril de 2012

ZAÍNO Y ORO.

Titúlo así este articulo en referencia al pelaje del toro, aunque sus capas son muchas, desde el negro zaíno pasando por cardeno, berrendo,burraco,colorao,melocoton, giron, ensabanado y un largo etc, en pelaje. Y el oro por el bordado del vestido de torear que tambien puede ir bordado en plata, azabache o seda blanca etc. Pero no es este el motivo de mi articulo, el verdadero motivo es la unión entre toro y torero, es la formula que activa los sentidos de todos en la plaza, sintiendo al unisono la belleza, el arte creado en el ruedo.
Son muchos los aspectos que tienen que conjuntar para que eso ocurra, el toro con su bravura, casta, raza, fuerza y nobleza, el torero con sus ganas, temple, entendimiento del animal que tiene delante, motivación, superación, valor y arte mucho arte. Solamente y en pocas ocasiones por desgracia para todos esto ocurre con el consiguiente enfado, cabreo y mal estar del publico soberano en la fiesta. Pero todavia quiero profundizar más en esta cuestión, el porqué ocurre esto, ¿ es por culpa de los toros? ¿culpa de los ganaderos? ¿culpa de los toreros? ¿ culpa de los empresarios? o sera  la culpa del aficionado, esto ultimo no lo creo. Aqui lanzo mi opinión o critica al mundo taurino, y hago incapie en los profesionales del genero, ¿que esta pasando?, pues muy facil señores, que ustedes tienen el monopolio del toreo con el cual se lucran y enrriquecen a costa del aficionado como siempre a sido y sera, y es correcto que sea así. Pero sin tomarnos por tontos, somos muchos los que sabemos los entresijos que tiene la fiesta, lo que se amasa y se cuece. La verdad que esto a cambiado mucho y no para bien, no puede quedarse sin ver el aficionado si ver a las primeras figuras del toreo en las grandes ferias por desacuerdos, ya sean economicos por derechos de imagen o lo que sea. Ami eso me parece una tomadura de pelo y falta de respeto hacia el aficionado. Y lo que es peor la falta de reaños que hay que tener  para enfrentarse a las ganaderias que verdaderamente sus toros transmiten y no dejarlos en manos de los que matan lo que sean para llegar donde sea en el toreo. Porque en la corrida de victorino y sin menospreciar a los dos toreros que actuaron por cierto con un par, es en donde verdaderamente senti al toro, con una fuerza raza y bravura inconmesurable, y miraba la plaza y sentia pena de no verla hasta la bandera con las masimas figuras bragandose con ellos e  intentando desorejarlos, eso es lo que hacian las verdaderas figuras del toreo de otros tiempos, y si me dicen que los tiempos han cambiado, yo me lo creo por que lo veo pero para mal. Apliquensen el cuento señores y lo dicho hay queda eso.