Noche tranquila de apacible estío,
descansa la ciudad en paz profunda;
descansa la ciudad, reinando en torno
silencio, soledad y sombra oscura.
Tres golpes de metal en la alta torre
con dejo melancolico retumban;
suenan en las calles apagado canto,
y silencio despues, y paz profunda.
Ora un curioso, cuyo insomnio inquieto,
y cuyo vago dormitar ocupan
plazas y toros y rumor de gente,
presa de su afición la mente ilusa.
Lanzado del delirio al triple golpe
de la torre, á su tálamo renuncia.
A una ventana se endereza, la abre,
y obserba la atención de quien escucha.
Esperaba las tres, las tres sonaron,
hora en que la algarrada se efectua,
hora en que las primeras algazaras
el soberbio espectáculo preludian.
Todo es silencio; ni ligero ruido
del ambiente alterar la paz nocturna
se nota; pero en pos gritar lejano
entre ilusión y realidad fluctúa.
Y se pierde en las brisas de la noche,
cuando el curioso su atención aguza.
Ojos y boca estiende; hasta la vida
de su organismo entero se acumula.
A sus oidos; replegado espera
que el lánguido gritar se reproduzca;
Pero no se oye nada. A corto rato
una voz del cantar que se modula.
Allá en los retirados pastoreos,
hiere con melancólica dulzura
el aire, y el curioso mas atento
de que la voz no es falsa es segura;
Pero enmudece el canto, que las auras
sin predulio, sin eco, apenas turba.
El restallar de un látigo á un instante
seco y sin vibración el viento cruza.
Y á cada ruido el velador curioso
que todo es realidad con razon juzga,
y frotando sus palmas placentero,
bosquejase en su faz sonrisa muda.
Y su loco placer por puntos crece,
cuando mas y mas clara, mas aguda
la griteria primera toma cuerpo,
por grado el aura hiende, se atenua.
Y á la postrera oscilación se mezcla
el eco obtuso de insonoras zumbas,
cuyo eco sin vigor de rato en rato
suena con vibración vaga y confusa.
Nada ha sido ilusión. Allá en la plaza
que pisando el márgen del Segura
con grave majestad, á corto espacio
de la callada población figura.
Envuelto entre las sombras de la noche
Mónstruo gigante de espresión adusta,
prepárase el encierro, algun mujido
de agravio se desprende de las furias.
Que viene á la plaza, cuyo inquieto
y receloso afan calman sin duda,
ora el duro chasquido de los zurriagos,
ora el blando cantar de la pastura.
Y en vano los pastores vigilantes
tomarán trazas de eludir su fuga
al nativo redil pacedero
a no marchar en torno taciturna.
Que entre tablas y estrellas pernoctando
por presenciar el lance, ora con bulla
a los toros reciben, y con gritos,
con gritos destemplados los azuzan.
Que anuncian una mañana interesante
y de altas fiestas el afan anuncia.
Se abre aqui una ventana, una vidriera
cruje allá en un desvan, aqui se escuchan.
La alegre juventud va retozando
entrambos sexos con franqueza lubríca,
desempedrando calles y callizos,
para ver el encierro se apresuran.
Voz de la guerra cuyos graves males
al ciudadano por desgracia abruman,
templado su dolor, libre se entrega
al olvido, al placer y á la locura.
No dejes de escribir en este blog.
ResponderEliminarUn millón de gracias por tanto arte.