sábado, 23 de abril de 2011

La Tarantela


Menú degustación desde 12 €. De lunes a jueves, excepto festivos y vísperas. Menú grupos de 10 a 40 personas desde 15€. Dependiendo día de la semana

miércoles, 13 de abril de 2011

ENTREVISTA AL MAESTRO ALFONSO ROMERO ROCAMORA

¿Desde cuando diriges la escuela taurina de Murcia?  Esta desde el 2000, y en la anterior 10 años, entre las dos escuelas estoy 21años.

¿Cuantos alunnos tiene actualmente?  18 alumnos.

¿Hay alguno o algunos que despunten?  Si, de este año hay varios, intentamos ayudar siempre al ke mas preparado esté, e intentamos hacer debutar a uno de ellos, ya ke Don Ángel Bernal nos guarda siempre un sitio para el que creamos nosotros conveniente que este más preparado hacerlo debutar, en la feria de Murcia con caballos. Entonces siempre hay varios que despuntan, logicamente los que llevan más tiempo en la escuela.

¿Cual a sido el alumno que más le ha impactado?  Decir nombres me resulta dificil, porque cada uno a tenido siempre algo, unos valor, opotros por clase con cabeza y juntar tantas cosas que he dicho en un solo torero es muy dificil, entonces hay varios, no megusta personalizar.

¿Como presiente o siente que esta la afición en la juventud Murciana?  La verdad que mal, mal porque en otras ciudades, hay  bastante más numero de muchachos que quieren ser toreros que en Murcia. Yo pienso que estamos en una zona donde no hay ganaderias, que no hay campo, no hay tentaderos y eso quieras o nó, pues eso hace siempre que se aficionen de uno o de otro, pero contentos porque en definitiva de Murcia desde que estoy de director como he dicho, pues todos los matadores de toros que hay en activo y los retirados y los novilleros con caballos han pasado todos por aqui, y Murcia ahora mismo es una de las regiones que mas matadores de toros tiene, y novillaeros con caballos, quiere decir que aunque no hayan muchos aficionados que quieran, pero hay los suficientes para mantener esto en auge y hay gente que quiera salir y verlos a ellos.

¿Dígame que inculcan a los alumnos de la escuela taurina de Murcia?  Sobre todo afición profesional, educación personal logicamente tienen que cogerla en los colegios como en su familia, pero a nivel profesional intento que tengan mucha afición y educación hacia lo que es el toreo.

¿Se imagina la vida sin el toro?  Yo no, en mi vida no he tenido otro trabajo, no he trabajado para nada más. Desde que empecé con 14 años en el toro nada más que me he dedicado a esto.

¿Hasta cuando seguirá como director y profesor de la escuela taurina de Murcia?  Hasta que no me hechen. (unas risitas)

21 de Febrero del 1971 los Felices. ¿Qué recuerdos tiene de esa fecha?  Pués la primera vez que toreé vestido de luces una novillada sin caballos, buen recuerdo pués eso no se me ha olvidado. Por cierto se concedían entonces patas y corté cuatro orejas, dos rabos y una pata.

29 de Marzo del 1972 Murcia. Su debut con caballos. ¿Dígame como fué aquella tarde?  Pués también la recuerdo muy bonita, solamente estuve un año y medio sin caballos y esta fecha fué mi debut con caballos y una tarde que guardo con muchos recuerdos, fué una tarde muy bonita. El primer novillo lo pinché y al segundo le corté dos orejas y pude salir por la puerta grande.

7 de Septiembre del 1973. Su alternativa en Murcia.  Fechas claves si, fué el día de mi alternativa, es la ilusión de todo torero porque empiezas, y si bonito es el primer día que te vistes de luces, bonito es tu debut con caballos, el día de la alternativa es lo máximo. (El toro Zarco fue el toro de su alternativa). Si, lastima que lo pinché, al segun do le pude cortar las orejas y salir por la puerta grande, es una ilusión.

22 de Agosto del 1976 Madrid.¿ Digame que sintió esa tarde?  Fue el dia de mi confirmación, esa fecha no tengo un buén recuerdo. Salio una corrida muy mala, la verdad de esas que salen en Madrid y que no tienes opciones  dde triúnfo ni fracaso. Es el dia de mi confirmación pero ya está.

¿Dígame otras fechas que hayan sido importantes en su vida?  Las demás no, la última que toreé la considero importante porque fué el día de mi retirada, que fué en Cieza, con el niño de la Capea y Litri, y esa está en las fechas que uno recuerda porque fué la última que toreé en mi vida.

¿Usted se considera un torero de corte clásico de arte o valiente y tremendista?  No, a mi siempre me ha gustado el toreo de arte y es el que siempre he intentado hacer.

¿Toreo antigüo o el moderno de ahora?  Cada uno tiene sus momentos importantes, el toreo antigüo era díficil hacerlo y el toreo actual también es muy difícil hacerlo, de hecho se torea mejor que antes lo cual quiere decir que el toro está más tiempo pasando por delante por eso es más difícil.

¿El toro no es lo que era o cambio ha sido para mejor?  El cambio ha sido para mejor, el de antes era un toro que se movia más, que tenía más movilidad, pero el toro de hoy es más bravo y tiene más nobleza y si cabe más recorrido. Lo que pasa que a los toros de hoy se les exige mucho más que a los toros de antes.

¿Dígame que siente cuando su hijo está delante del toro?  Mucho miedo y al mismo tiempo orgullo profesinal.

¿Cuál fué el motivo de su paso de matador de toros a hombre de plata?  La necesidad económica.




       BREVES

¿Manuel Cascales Hilla?  Un símbolo en Murcia, en sus momentos fué el que más gente llevó a la plaza, un buen torero con mucha personalidad y para mi un buen torero y buena persona.

¿José Ortega Cano?  Luchador, empezamos juntos, tanto con caballos como de matador de toros, toreamos muchas tardes juntos y su constancia y su forma personal de torear le llevó a ser figura del toreo.

¿Pepín Jiménez?  Para mi un buen torero, decir de toreros que es un buen torero es decir mucho. Con valor para pasarse los toros muy cerca con la suficiente personalidad y estética.

¿Pepín Liria?  En sus momentos ha toreado las corridas duras en las que el se ha desenvuelto muy bien. Una persona muy inteligente.

¿Pepe Soler?  Hablar de Pepe Soler es hablar mucho como si fuera mi hermano. Hablar de Pepe Soler como torero, pues bueno el acertó en dedicarse a sus estudios y como torero la verdad que toreó muy pocas corridas de toros y decidió emprender la vida por otro sitio. Fué en su momento un gran torero y sobre todo una gran persona.

¿Antonio Mondéjar?  Un gran luchador que en su momento lo tuvo muy difícil. Es un torero que ha matado también corridas muy duras, un torero muy respetado.

¿Alfonso Romero Caravaca?  Mi hijo, un torero hasta el momento con poca suerte y cuando la ha tenido la ha dejado pasar por cirscunstancias que tienen siempre los toreros, pero para mi profesionalmente es un gran torero.






    GRACIAS MAESTRO:   ALFONSO ROMERO ROCAMORA    

jueves, 7 de abril de 2011

EN HONOR DE DON ÁNGEL SÁNCHEZ MONPEÁN "TORIÑO"

UNA GRAN PERSONA QUE NUNCA OLVIDARE

NO CIERRES LOS OJOS, CÁRITAS TE NECESITA.

POBREZA

Charo Álvarez -Castellanos Morales
Responsable del Departamento de Comunicación
Cáritas Región de Murcia
C/ Isabel La Católica, nº7, Cp.30003
Tlf: 968211186- ext.34
Fax: 968215714



ENTREVISTA AL TORERO MURCIANO ALFONSO ROMERO CARAVACA.


¿Como estas preparandote para esta temporada del 2011?-Bueno como todos los años, con mucha preparación física, con mucho toreo de salón, preparación mental y campo, que es fundamental para coger ritmo, que es lo que teda la velocidad de los animales y coger mas conocimiento y estar mas en forma. La verdad que estoy hechando un buen año de campo.

¿Con el cambio de apoderado esperas que se habran las puertas de las grandes ferias?-Es dificil entrar ahora mismo en las grandes ferias, es complicado, pero tengo ilusión y esperanza que se habra la puerta de la plaza de Madrid, que por mi situación me puede dar un triunfo importante, si tengo acceso a ella. El objetivo esta ahi, ir a Madrid lo mejor posible y a partir de ahi, que salga ala plaza, y con la colaboración de los animales, que digan lo que puede ser la temporada y darle obción a mi apoderado de llamar a otras puertas y que se habran.

¿Te sientes arropado por la afición Murciana?-Si, siempre me he sentido un torero muy querido por la afición y sobre todo por el publico, por la masa, por el que pasa por taquilla. Yo creo que si y me siento revalorizado, querido y arropado por un ramillete de seguidores, que cada vez que triunfo se alegran. Cuando hago el paseillo en esta plaza, hay espectación y la gente esta esperándo haber que pasa conmigo, y cuando salgo noto el ambiente, y sale lo bueno demi.

¿Crees que la gente no entiende tu corte de torero serio y de arte?-No, no es que no lo entiendan, habrá gente que le guste y gente que no le guste, como todo lo que hay en la viña del señor. Pero no, no creoque no me entiendan, simplemente cada uno tenemos nuestros gustos encierto tipo de cosas, como la comida, la bebida, como en las mujeres, como todo en la vida. Para gusto los colores y afortunadamente tiene que haber toreros de todo tipo y para todo tipo de aficionados.

El publico es soberano en la plaza. ¿Crees que los presidentes matan la decisión del publico?-Bueno los presidentes tienen su interpretación de lo que pasa en el ruedo. Hay veces que se dejan llevar un poco, por lo que ellos puedan entender o lo que puedan creer, y dejan a un lado lo que puedan entender 14 o 15 mil personas, a veces hay que ser un poco mas flexibles, ya que en teoria el publico es quien tiene la razón, esto es un espectaculo de mayorias y si la gente se manifiesta en mayoria, para que le vas a quitar la razón.

¿Que deseas para esta temporada?-Que pueda cuajar un toro en algun sitio importante.

¿Tienes el corazón dividido entre SAN ROQUE Y MURCIA?-Pues un poco, un poco si. La verdad que me considero Murciano, nacido en Murcia, vivo en Murcia, criado en Murcia, pero si tengo un trocito de mi corazón S. ROQUEÑO, pues mi madre es de alli. Tengo toda la familia materna en S. ROQUE, lo cual si tengo un trocito de ese rincón de Andalucia y porque siempre me he sentido admirado, y cuando ando por sus calles soy uno mas del pueblo,me reconocen como tal, y eso es bonito y aunque no viva alli, que te aprecien y te respeten como profesional y como persona es muy entrañable.

25 de Abril del 1999, Abanilla. ¿Que recuerdos te trae?-Muchos, un poco lejano pero muchos la verdad. Fue el dia de mi alternativa, y lo recuerdo como un dia muy bonito, que no se volvera a repetir. Es un dia que pasamos los toreros , es irrepetible en la vida y la verdad que tuve la gran suerte de estar unos dias antes con el maestro, Jose Luis Bote, y me dio unos de los mayores consejos que se le puede dar a un torero para ese dia,me dijo queme relajara y disfrutara del momento,independientemente de lo que luego pasara en la plaza, que disfrutara del dia entero, los dias antes  y los dias despues, pues algo irrepetible en la vida, le hice caso y si es verdad que lo saboreé mucho, lo recuerdo mucho, recuerdo muchas cosas, cierro los ojos y parece que fue ayer.

¿17 de Junio del 2001?-Pues es el dia de mi confirmación. Fue un dia también unico que tenemos los toreros, que es su presentación en Madrid como matador de toros, lo que pasa  es que tengo unos recuerdos diferentes, una tarde de mucha responsabilidad, de mucho miedo, sobre todo recuerdo en el hotel, pase un dia en el hotel, uff, muy malo, no me habia sentido nunca asi. Antes de vestirme de torero no habia sentido tanta responsabilidad, presión. Es un dia muy complicado pero los toreros lo tenemos que pasar. Despues he tenido creo 14 actiaciones en Madrid y cada una a sido diferente, pero esa la recuerdo especialmente, porque me decia, madre mia que me esta pasando, no estaba acostumbrado a esas sensaciones, esa presión, pero luego cuando llege a la plaza, me relaje, intente estar por encima de los toros  y lo consegui. Estuve 2 veces de novillero y no habia conseguido esa relajación y poder pisar la plaza con esa tranquilidad. Bueno lo hice y cai de pies.

¿Como se digiere que seas el triunfador de la feria y al año siguiente no toreés en ella?-Se digiere regular, si esque se digiere, siempre queda algun recuelo. Bueno son cosas del toreo, la vida del toreo profesional es diferente del toreo espiritual. La vida del toreo profesional esta llena de sin sabores, de despachos, de contradicciones, se contradice en los despachos y lo que ganas en la plaza, luego te lo quitan por detras y bueno son cosas que pasan, hay que intentar que no vuelvan a pasar e intentar rodearte de la mejor gente posible para que luego eso te lo defiendan en los despachos. Son cosas que pasan en el toreo, no hay que darle vueltas, porque al final lo que mantiene viva la llama del toreo es la soledad en el ruedo y eso te pone en tu sitio. Lo demas son anecdotas.

¿Mucho Arte derrochas en el ruedo para muy pocos entendidos?-No creo que sean pocos, bueno yo tengo una forma de concebir el toreo y torear, siempre busco el acople entre toro, torero y publico. A veces si puede ser que el aficionado te exija que hagas las cosas con cierti gusto, que hagas el toreo de una manera especifica,de un concepto. ellos tienen cada uno su forma de concebir el toreo, pero el buen aficionado lo entiende y no quiere decir que lo demas aficionados no lo entiendan, simplemente que a lo mejor no a habido esa conesión, que debe haber entre el aficionado y el torero y eso es lo que tu has definido como Arte. El Arte no se sabe lo que es, es simplemente una conesión especial y diferente, que la gente en un momento determinado la percibe, y cuando eso existe lo percibe todo el mundo, hasta los CHINOS. Y me ha pasado, el dia que le corte el rabo al toro Gindamo en Murcia, creo que fue unos de los dias mas bonitos que vivi en Murcia y lo entendio todo el mundo. No hubo ninguna discrepancia, lo cual quiero decir que cuando se consigue eso que es muy dificil conseguir, todo el mundo lo entiende. Lo demas cuando dejas ciertos matices, o dejas entrever algunos matices en la faena, puede que haya cierta gente que no la aprecie y gente que si. Pero cuando se conjuga el Arte y hay  Duende en la plaza, todo el mundo lo entiende.

¿Te veremos este año en Murcia?-Eso espero, no lo se, eso debe decidirlo la empresa, pormi no queda, la verdad que siempre he querido torear en Murcia y hacer el paseillo en esta plaza. Entreno en esta plaza en la que siempre he soñado con mis mejores faenas, para un Murciano es un placer hacer el paseillo en la Condomina como figura del toreo, rodeado por tus paisanos. Pero bueno eso lo tiene que decidir el tiempo, la empresa y si tengo suerte de ir a Madrid y las cosas surgen como tienen que surgir y uno espera, pues entonces quizas si o quizas no, no lo se, eso lo tendra que decir el tiempo. "DIOS QUIERA QUE SI ALFONSO."

¿Quien vistes valiente la pasada temporada?-A muchos, la verdad que estamos en una fase o etapa del toreo, donde se asumen muchos riesgos y se pisan terrenos que son complicados ponerse, y sea adquirido una tecnica y unos conocimientos en los que todas las figuras del toreo arriesgan de una manera descomunal.
Pero mas que valiente, quien me ha impresionado esta temporada, es una gran figura del toreo, que no voy a descubrir yo ahora y creo que a todos los profesionales nos ha puesto de acuerdo, que JULIAN LOPEZ"EL JULI", la temporada de un  del JULI a sido la temporada de un figuron del toreo, un MAESTRO con mayusculas y un torero de toreros, admirado por los mismos profesionales y compañeros.


¿Y Artista?-Artista, ami ahora mismo hay dos toreros que me llenan mucho. Moránte de la Puebla y Curro Diaz, yo creo que son dos grandiosos del arte de torear en todas su extensión, que ahora mismo son los toreros que mas pueden catalogarse en ese parámetro del arte. Para mi Moránte con el capote es único, yo no he visto a nadie en la historia del toreo que sea tan bueno como el con el capote, y Curro Diaz con la muleta alcanza unos ajustes de profundidad, de estética, fuera de lo común, y luego el maestro Finito de Córdoba, que para mi  siempre ha sido un torero de admirar, un torero que tecnicaménte y artisticaménte se puede aprender mucho de el y se puede apreciar muchas cosas de su forma de torear.


Aparte de ser un gran profesional en quien seguro te has reflejado.
¿Quien es Alfonso Romero Rocamora-Bueno, (unas risitas cariñosas mirando en el ruedo de la plaza de toros de Murcia, a su padre dando consejos a los alunnos  de la escuela taurina)
Mi padre, pues he vivido su educación como profesional, si es verdad que ami  quien me enseño a coger los trastos fue: Antonio Sanchez , el niño de Caravaca, que fue quien tambien enseño ami padre a torear, y fue el primero que me dio los consejos basicos, luego a partir de ahi, fue mi padre quien mea aportado la gran cantidad de conocimientos que tengo profesionalmente, y sin duda quien mea  aportado la educación personal y taurina. Creo que es muy importante transmitir esos valores, que los propios conocimientos del toreo. Puede llegar uno a desarrollarlo, siendo autodidacta incluso viendo videos, yendo a tentaderos o con alguien que te pueda indicar un poco como coger los trastos, pero la educación taurina, el respeto hacia los demás, respeto hacia tu profesión, hacia  ti mismo, hacia todo lo que rodea a un torero, pues eso lo he vivido de mi padre, y afortunado de tenerlo, e intento transmitirlo a las demas gentes, porque creo que se esta perdiendo un poquito el respeto profesional y eso no podemos permitir que se pierda el respeto.




                                                                 CONFESIONES


¿Una ciudad?-ROMA
¿Una plaza?-SEVILLA
¿Una ganaderia?-JANDILLA,por lo que me trae alamente
¿Un hobby?-Ahora mismo ninguno, pero tengo varios
¿Un deseo?-Que se cumplan mis sueños
¿Una bebida?-Vino tinto
¿Una comida?-Un buen jamoncito
¿Un color?-El rojo pero siempre me ha dado verguenza
¿Un vicio?-La buena vida
¿Un estado?-Feliz
¿Una pasión?-El toreo
¿Un secreto?-Varios
¿Un torero?- Julio Robles
¿Un Cristo?-El gran poder
¿Una Virgen?-La Amargura
¿Coche o moto?-Coche
¿Ropa formal o informal?-Depende pero informal
¿Un equipo?-El real Madrid
¿Campo o playa?-Las dos pero el mar
¿Que odias?-Muchas cosas,no se, la incomprensión
¿Que admiras?-La sinceridad
¿Si pudieses que cambiarias en la sociedad?- El mercantilismo
¿Yen el mundo del toro?-El mercantilismo también
¿La familia?-Inprescindible

miércoles, 6 de abril de 2011

MITOLOGIA GRIEGA

 Segun los Griegos, TESEO fue el primer matador de toros.
-TESEO es Ateniense,hijo clandestino de EGEO,REY DE ATENAS.
-Se hizo reconocer por su padre y realizó diversas hazañas.
-Guiado en el laberinto de CRETA por el hilo que le proporciono
ARIADNA,dio muerte al MINOTAURO,de igual manera que habia
dado muerte al toro de MARATÓN.
-A la muerte de su padre EGEO tomo posesión del trono de ATENAS,
tomó parte en la guerra de los CENTAUROS,en la conquista del
VELLOCINO DE ORO y en la caza del monstruoso jabali de CALIDONIA.

lunes, 4 de abril de 2011

LOS MALETILLAS POR "VALERITA"


En la plaza del ayuntamiento,de cualquier pueblecíto de nuestra piel de toro, se instala una plaza portátil, para celebrar una corrida de toros.Por bajo presupuesto, la concejalía de festejos, decide contratar a tres maletillas. !DE CIERTO RENOMBRE! ante la imposibilidad de traer figuras del toreo.

En antaño se publicaba a viva voz, el cartel del festejo, por las callejuelas del pueblo.
-Se hace saber,que por orden del señor"ALCALDE" que esta tarde a las 5,en la plaza del ayuntamiento, se celebra una corrida de toros, en la portátil.
-6 bravos toros, para los valientes toreros, fulanico y menganico, el otro no me acuerdo. Alas 4 pasacalles con la banda del pueblo,para recoger de la pensión a los toreros, y llevarlos al ruedo, al son del pasodoble Paquito el chocolatero, presidiendo el señor Alcalde el festejo y alas 5 dar comienzo.
-Recordamos ala gente del pueblo, que acudan a la plaza y suban a los carros, que lleven su silla,pos si no aguantan en pie toda la corrida.
-Hospedados en la pensión del pueblo, con sus correspondientes cuadrillas, están los tres maletillas, con estilos,cortes y edades diferentes.
-Reuniose  el alcalde con ellos,para llegar aun acuerdo y coger algunos datos, de las cualidades que cada uno poseia y asi comunicarlo al publico.
-El mas joven,de los maletillas,dice asi:YO PONGO BANDERILLAS CORTAS AL QUIEBRO.
.Claro, el segundo maletilla, viendo las ganas del joven,no queriendo ser menos,dispuesto a que nadie le haga sombra,dice:
-YO RECIBO AL TORO A PORTA GALLOLA Y HAGO EL SALTO DE LA GARROCHA.
-El veterano maletilla, al oir lo que sus compañeros de terna, estaban dispuestos a realizar, opto por permanecer en silencio. Al no,obtener respuesta del veterano maletilla, le pregunto el alcalde:
-Y USTED ¿QUE ANUNCIO?
-Apresurose a contestar el veterano maletilla:
-PUES DIGA USTED,QUE UN SERVIDOR COBRARA ANTES DE SALIR AL RUEDO LO MIO, POR LO QUE PUEDA PASAR.

DE TORO A TORERO. POR MARÍA JOSÉ ESTEBAN


 Toca en silencio,guitarra, que se oyen dos corazones palpitar,
el corazón del toro y el corazón de quien lo va a matar
Rasga el silencio la guitarra , que la muerte no puede esperar,
pues sabes que al salir al ruedo
Un torero te va a matar.
Rompe el silencio,guitarra,!dale al grito libertad!
que un  torito azabache con la muerte va a jugar.
 Tocan clarinetes en la plaza,!que ya salen a picar!
 que la furia de su raza y claveles reventónes
 te hacen la piel erizar.
Llegó la hora de la estocada después de haber dejado
 una vida desolada.
 Manda el silencio,guitarra,
!que el torero termina la faena!
 y después de la corrida,queda una mancha roja en la arena.
 Llora en silencio,guitarra
! y no dejes de llorar!
! hay oro y sangre en la arena
vertidos sobre un altar!
Guitarra canta guitarra,
!que no cese tu cantar!
el torero sale a hombros
 y el toro dormido está.

RECUERDO A FERNANDO VILLALÓN...

                                                      Mañanitas claras,
                                                    tintineo de esquilas
                                                    repican al alba.
                                                      Cruces de garrochas
                                                    en los recios hombros,
                                                    procesión montada
                                                    cortejo de toros.
                                                       Un potro castaño
                                                    pilota encierro,
                                                    su cola la peina
                                                    el buey delantero.
                                                       Galope endiablado,
                                                    diez bueyes berrendos,
                                                    tres jinetes machos,
                                                    seis toros en medio;
                                                    uno que se vuelve,
                                                    la muerte al acecho,
                                                    jinete y caballo
                                                    lo burlan al quiebro.

MI SUEÑO

Amanece,cae el Rocío fresco del Alba.
Moja mi jaca torda de nombre Gitana.
Paseo por la dehesa,miro el ganado
bravo,intento que no se encelen en bravas peleas.
Los llevo del abrevadero,al comedero,con
paso tranquilo.
siempre atento a sus reacciones,observo
sus caras bravas y tranquilas,que bella
estampa,sabedores que están en su casa.
Algo recorre mi cuerpo,no se como
expresarlo,solo se queme siento el
hombre mas feliz y afortunado del
             UNIVERSO.
   
           ES MI SUEÑO.

LA PALABRA ARTE

Todo el m,undo aficionado a los toros,sabe lo que significa esta palabra:
      -Yo la comparo con un arbol cien milenario,de profundas raices,
inconmesurable tronco y ramas de belleza inexplicable,donde toreros,
se refúgian bajo su sombra y cogiendo unas hojitas de sus ramas,
crean el arte del torero,su arte.

viernes, 1 de abril de 2011

"UN DÍA DE TOROS CON PEPÍN LIRIA"


Bien temprano, casi sin descansar,
por esos nervios, ese malestar o
Nudo que se hace en el estómago.
Conocedor del desenlace que se
aproxima, sintiendo esa incertidumbre
conforme se acerca la hora.

La hora de la verdad, del enfrentamiento
entre hombre y bestia.
Sientes la necesidad de estar con tu gente y
familia. Intentando poder relajarte
y concentrarte en la batalla que
se avecina.

Tan importante como la última
batalla toreada, también la siguiente.
Con la ayuda de tu gente.
"Mozo de Espadas, Peón de confianza, Cuadrilla"
Empiezas a vestirte, antes rezas y
te encomiendas a todos tus Santos,
Cristos y Vírgenes...
Poniéndote en tus manos, pidiendo
suerte, que todo salga bien.

Esa ceremonia o protocolo
que sigues paso a paso
cada día que te visten de torero,
enfundándote bien la taleguilla
que se ajusta a tu cuerpo.
Átandote fuerte los machos,
calzando zapatillas de torero.
Recoges de su sitio la montera
y capote de paseo.

Llegas a la Plaza, la gente
sale a tu encuentro
para darte un saludo,
abrazo, foto y beso.
Enseñar a los amigos, 
!mira! estoy con !Pepín Liria!
el valiente torero,
murciano y ceheginero.

Sales de la capilla de la Plaza
camino del túnel de cuadrillas.
Empiezas, ajustarte,
!bello capote de paseo!
Tu traje nazareno y oro,
corbatín y fajín negro.

Suenan timbales al blanco pañuelo.
Llegando los alguacilillos,
pisas el albero. Provocando una
reacción en la plaza que clama tu nombre.
!Pepín! !Pepín! !Torero!

Paso firme en en paseíllo,
cambio de capote en el "burlaero".
Aclamación y ovación del público,
saludas desde el tercio.

Haciendo el paseíllo, estabas
en el "lado" izquierdo.
Para entendimiento del principiante
era el torero más viejo.

Clarines y timbales de toriles,
cruzas el ruedo pisando albero.
Encarando la puerta roja
recibes al enemigo negro.

Extiendes tu capote
y dice al torilero:
!Saca un buen toro  Bola!
Comienza el espectáculo.

Expectante está la Plaza
esperando la salida del
morlaco zaíno, en suerte toca.
Pepín Liria.

Larga cambiada recibiendo,
verónicas de cartel, torero.
Media de maestro,
revolera de antología.

Chicuelinas al paso,
en suerte llevas al caballo,
agarrando en lo alto
expléndido puyazo.

Quite por delantares,
rematado con serpentina.
La Plaza arde en aplausos
y olés al maestro Liria.

Observando con detenimiento
tres pares de banderillas,
que sus hombres de plata,
ejecutan con maestría.

Muleta en mano izquierda,
naturales templados, pausados.
Mano baja en la faena
ejecutada con valentía.

Dos orejas y rabo, vuelta
al ruedo, emoción en la plaza.
Como volcán en erupción,
descarga su lava en aplausos
de admiración.

Sales a hombros de la Plaza,
tarde de toros exitosa.
Mucha suerte Pepe, tu amigo,
José María.












ANECDOTARIO TAURINO.

      Para alcanzar esos conocimientos en el mundo taurino,hay que entregarse en cuerpo y alma.Dejando a un lado otros pensamientos ajenos al planeta de los toros.Para ello nada mejor que contar con vocación, ese castillo donde el hombre puede refugiarse en la lucha contra el infotunio, el desaliento o el cansancio. Así de determinante reacciona Joselito en una entrevista:

¿Usted sabe conducir el "auto"?...  Si señor, el "Hispano" que tengo en Sevilla lo llevo siempre.
¿Y le gusta a usted?. Se quedó un poco perplejo, como batiéndose la pregunta así mismo, después exclamó con sinceridad. Si, pero vamos, no es gran cosa.. Yo creo que los toros no me dejan a mi sitio para que me guste nada del mundo. Pero su hermano Rafael "El Gallo" si tiene anécdotas para morirse se risa, por su gracia. Tras comer con Jose Ortega y Gasset y José María Del Cossío, Rafael "El Gallo" tras marcharse Ortega y Gasset, le pregunta a José María.
Este señor tan amable que comió con nosotros, ¿quién es?.. Hombre, Rafael - Le respondió Cossío-, tu siempre tan despistado, es Ortega y Gasset. 
Eso lo sé, pero ¿qué es lo que hace? es el filósofo más grande de España.
Si, ¿pero de qué vive?. De pensar. Y Rafael "El Gallo" vuelve a mirar a Cossío diciéndole: !Qué barbaridad!, !hay gente para tóo!. 

"TOROS SÍ,TOROS NO".BREVES PALABRAS DEDICADAS A LOS ANTITAURINOS.

     La agitada polémica: que hay toros.Que,algún caviloso le disgustan,las puertas de la plaza están abiertas.Que se vaya a la calle y disimule.Y con profundo respeto se preocupen de aspectos,que en todas las ciudades y pueblos,pasan cosas cotidianas,en la cual volcar su réplica y suplica.Pues el mundo taurino no necesita más admiradores.!De esta clase digna!.Aunque doy las gracias pues para malo y bueno los detractores hablan y patalean como niños mal educados que pasan,por delante de un escaparate,y papá o mamá no les compra un altavoz para que sus insultos suenen más estruendosos.