miércoles, 13 de abril de 2011

ENTREVISTA AL MAESTRO ALFONSO ROMERO ROCAMORA

¿Desde cuando diriges la escuela taurina de Murcia?  Esta desde el 2000, y en la anterior 10 años, entre las dos escuelas estoy 21años.

¿Cuantos alunnos tiene actualmente?  18 alumnos.

¿Hay alguno o algunos que despunten?  Si, de este año hay varios, intentamos ayudar siempre al ke mas preparado esté, e intentamos hacer debutar a uno de ellos, ya ke Don Ángel Bernal nos guarda siempre un sitio para el que creamos nosotros conveniente que este más preparado hacerlo debutar, en la feria de Murcia con caballos. Entonces siempre hay varios que despuntan, logicamente los que llevan más tiempo en la escuela.

¿Cual a sido el alumno que más le ha impactado?  Decir nombres me resulta dificil, porque cada uno a tenido siempre algo, unos valor, opotros por clase con cabeza y juntar tantas cosas que he dicho en un solo torero es muy dificil, entonces hay varios, no megusta personalizar.

¿Como presiente o siente que esta la afición en la juventud Murciana?  La verdad que mal, mal porque en otras ciudades, hay  bastante más numero de muchachos que quieren ser toreros que en Murcia. Yo pienso que estamos en una zona donde no hay ganaderias, que no hay campo, no hay tentaderos y eso quieras o nó, pues eso hace siempre que se aficionen de uno o de otro, pero contentos porque en definitiva de Murcia desde que estoy de director como he dicho, pues todos los matadores de toros que hay en activo y los retirados y los novilleros con caballos han pasado todos por aqui, y Murcia ahora mismo es una de las regiones que mas matadores de toros tiene, y novillaeros con caballos, quiere decir que aunque no hayan muchos aficionados que quieran, pero hay los suficientes para mantener esto en auge y hay gente que quiera salir y verlos a ellos.

¿Dígame que inculcan a los alumnos de la escuela taurina de Murcia?  Sobre todo afición profesional, educación personal logicamente tienen que cogerla en los colegios como en su familia, pero a nivel profesional intento que tengan mucha afición y educación hacia lo que es el toreo.

¿Se imagina la vida sin el toro?  Yo no, en mi vida no he tenido otro trabajo, no he trabajado para nada más. Desde que empecé con 14 años en el toro nada más que me he dedicado a esto.

¿Hasta cuando seguirá como director y profesor de la escuela taurina de Murcia?  Hasta que no me hechen. (unas risitas)

21 de Febrero del 1971 los Felices. ¿Qué recuerdos tiene de esa fecha?  Pués la primera vez que toreé vestido de luces una novillada sin caballos, buen recuerdo pués eso no se me ha olvidado. Por cierto se concedían entonces patas y corté cuatro orejas, dos rabos y una pata.

29 de Marzo del 1972 Murcia. Su debut con caballos. ¿Dígame como fué aquella tarde?  Pués también la recuerdo muy bonita, solamente estuve un año y medio sin caballos y esta fecha fué mi debut con caballos y una tarde que guardo con muchos recuerdos, fué una tarde muy bonita. El primer novillo lo pinché y al segundo le corté dos orejas y pude salir por la puerta grande.

7 de Septiembre del 1973. Su alternativa en Murcia.  Fechas claves si, fué el día de mi alternativa, es la ilusión de todo torero porque empiezas, y si bonito es el primer día que te vistes de luces, bonito es tu debut con caballos, el día de la alternativa es lo máximo. (El toro Zarco fue el toro de su alternativa). Si, lastima que lo pinché, al segun do le pude cortar las orejas y salir por la puerta grande, es una ilusión.

22 de Agosto del 1976 Madrid.¿ Digame que sintió esa tarde?  Fue el dia de mi confirmación, esa fecha no tengo un buén recuerdo. Salio una corrida muy mala, la verdad de esas que salen en Madrid y que no tienes opciones  dde triúnfo ni fracaso. Es el dia de mi confirmación pero ya está.

¿Dígame otras fechas que hayan sido importantes en su vida?  Las demás no, la última que toreé la considero importante porque fué el día de mi retirada, que fué en Cieza, con el niño de la Capea y Litri, y esa está en las fechas que uno recuerda porque fué la última que toreé en mi vida.

¿Usted se considera un torero de corte clásico de arte o valiente y tremendista?  No, a mi siempre me ha gustado el toreo de arte y es el que siempre he intentado hacer.

¿Toreo antigüo o el moderno de ahora?  Cada uno tiene sus momentos importantes, el toreo antigüo era díficil hacerlo y el toreo actual también es muy difícil hacerlo, de hecho se torea mejor que antes lo cual quiere decir que el toro está más tiempo pasando por delante por eso es más difícil.

¿El toro no es lo que era o cambio ha sido para mejor?  El cambio ha sido para mejor, el de antes era un toro que se movia más, que tenía más movilidad, pero el toro de hoy es más bravo y tiene más nobleza y si cabe más recorrido. Lo que pasa que a los toros de hoy se les exige mucho más que a los toros de antes.

¿Dígame que siente cuando su hijo está delante del toro?  Mucho miedo y al mismo tiempo orgullo profesinal.

¿Cuál fué el motivo de su paso de matador de toros a hombre de plata?  La necesidad económica.




       BREVES

¿Manuel Cascales Hilla?  Un símbolo en Murcia, en sus momentos fué el que más gente llevó a la plaza, un buen torero con mucha personalidad y para mi un buen torero y buena persona.

¿José Ortega Cano?  Luchador, empezamos juntos, tanto con caballos como de matador de toros, toreamos muchas tardes juntos y su constancia y su forma personal de torear le llevó a ser figura del toreo.

¿Pepín Jiménez?  Para mi un buen torero, decir de toreros que es un buen torero es decir mucho. Con valor para pasarse los toros muy cerca con la suficiente personalidad y estética.

¿Pepín Liria?  En sus momentos ha toreado las corridas duras en las que el se ha desenvuelto muy bien. Una persona muy inteligente.

¿Pepe Soler?  Hablar de Pepe Soler es hablar mucho como si fuera mi hermano. Hablar de Pepe Soler como torero, pues bueno el acertó en dedicarse a sus estudios y como torero la verdad que toreó muy pocas corridas de toros y decidió emprender la vida por otro sitio. Fué en su momento un gran torero y sobre todo una gran persona.

¿Antonio Mondéjar?  Un gran luchador que en su momento lo tuvo muy difícil. Es un torero que ha matado también corridas muy duras, un torero muy respetado.

¿Alfonso Romero Caravaca?  Mi hijo, un torero hasta el momento con poca suerte y cuando la ha tenido la ha dejado pasar por cirscunstancias que tienen siempre los toreros, pero para mi profesionalmente es un gran torero.






    GRACIAS MAESTRO:   ALFONSO ROMERO ROCAMORA    

No hay comentarios:

Publicar un comentario