jueves, 7 de abril de 2011

ENTREVISTA AL TORERO MURCIANO ALFONSO ROMERO CARAVACA.


¿Como estas preparandote para esta temporada del 2011?-Bueno como todos los años, con mucha preparación física, con mucho toreo de salón, preparación mental y campo, que es fundamental para coger ritmo, que es lo que teda la velocidad de los animales y coger mas conocimiento y estar mas en forma. La verdad que estoy hechando un buen año de campo.

¿Con el cambio de apoderado esperas que se habran las puertas de las grandes ferias?-Es dificil entrar ahora mismo en las grandes ferias, es complicado, pero tengo ilusión y esperanza que se habra la puerta de la plaza de Madrid, que por mi situación me puede dar un triunfo importante, si tengo acceso a ella. El objetivo esta ahi, ir a Madrid lo mejor posible y a partir de ahi, que salga ala plaza, y con la colaboración de los animales, que digan lo que puede ser la temporada y darle obción a mi apoderado de llamar a otras puertas y que se habran.

¿Te sientes arropado por la afición Murciana?-Si, siempre me he sentido un torero muy querido por la afición y sobre todo por el publico, por la masa, por el que pasa por taquilla. Yo creo que si y me siento revalorizado, querido y arropado por un ramillete de seguidores, que cada vez que triunfo se alegran. Cuando hago el paseillo en esta plaza, hay espectación y la gente esta esperándo haber que pasa conmigo, y cuando salgo noto el ambiente, y sale lo bueno demi.

¿Crees que la gente no entiende tu corte de torero serio y de arte?-No, no es que no lo entiendan, habrá gente que le guste y gente que no le guste, como todo lo que hay en la viña del señor. Pero no, no creoque no me entiendan, simplemente cada uno tenemos nuestros gustos encierto tipo de cosas, como la comida, la bebida, como en las mujeres, como todo en la vida. Para gusto los colores y afortunadamente tiene que haber toreros de todo tipo y para todo tipo de aficionados.

El publico es soberano en la plaza. ¿Crees que los presidentes matan la decisión del publico?-Bueno los presidentes tienen su interpretación de lo que pasa en el ruedo. Hay veces que se dejan llevar un poco, por lo que ellos puedan entender o lo que puedan creer, y dejan a un lado lo que puedan entender 14 o 15 mil personas, a veces hay que ser un poco mas flexibles, ya que en teoria el publico es quien tiene la razón, esto es un espectaculo de mayorias y si la gente se manifiesta en mayoria, para que le vas a quitar la razón.

¿Que deseas para esta temporada?-Que pueda cuajar un toro en algun sitio importante.

¿Tienes el corazón dividido entre SAN ROQUE Y MURCIA?-Pues un poco, un poco si. La verdad que me considero Murciano, nacido en Murcia, vivo en Murcia, criado en Murcia, pero si tengo un trocito de mi corazón S. ROQUEÑO, pues mi madre es de alli. Tengo toda la familia materna en S. ROQUE, lo cual si tengo un trocito de ese rincón de Andalucia y porque siempre me he sentido admirado, y cuando ando por sus calles soy uno mas del pueblo,me reconocen como tal, y eso es bonito y aunque no viva alli, que te aprecien y te respeten como profesional y como persona es muy entrañable.

25 de Abril del 1999, Abanilla. ¿Que recuerdos te trae?-Muchos, un poco lejano pero muchos la verdad. Fue el dia de mi alternativa, y lo recuerdo como un dia muy bonito, que no se volvera a repetir. Es un dia que pasamos los toreros , es irrepetible en la vida y la verdad que tuve la gran suerte de estar unos dias antes con el maestro, Jose Luis Bote, y me dio unos de los mayores consejos que se le puede dar a un torero para ese dia,me dijo queme relajara y disfrutara del momento,independientemente de lo que luego pasara en la plaza, que disfrutara del dia entero, los dias antes  y los dias despues, pues algo irrepetible en la vida, le hice caso y si es verdad que lo saboreé mucho, lo recuerdo mucho, recuerdo muchas cosas, cierro los ojos y parece que fue ayer.

¿17 de Junio del 2001?-Pues es el dia de mi confirmación. Fue un dia también unico que tenemos los toreros, que es su presentación en Madrid como matador de toros, lo que pasa  es que tengo unos recuerdos diferentes, una tarde de mucha responsabilidad, de mucho miedo, sobre todo recuerdo en el hotel, pase un dia en el hotel, uff, muy malo, no me habia sentido nunca asi. Antes de vestirme de torero no habia sentido tanta responsabilidad, presión. Es un dia muy complicado pero los toreros lo tenemos que pasar. Despues he tenido creo 14 actiaciones en Madrid y cada una a sido diferente, pero esa la recuerdo especialmente, porque me decia, madre mia que me esta pasando, no estaba acostumbrado a esas sensaciones, esa presión, pero luego cuando llege a la plaza, me relaje, intente estar por encima de los toros  y lo consegui. Estuve 2 veces de novillero y no habia conseguido esa relajación y poder pisar la plaza con esa tranquilidad. Bueno lo hice y cai de pies.

¿Como se digiere que seas el triunfador de la feria y al año siguiente no toreés en ella?-Se digiere regular, si esque se digiere, siempre queda algun recuelo. Bueno son cosas del toreo, la vida del toreo profesional es diferente del toreo espiritual. La vida del toreo profesional esta llena de sin sabores, de despachos, de contradicciones, se contradice en los despachos y lo que ganas en la plaza, luego te lo quitan por detras y bueno son cosas que pasan, hay que intentar que no vuelvan a pasar e intentar rodearte de la mejor gente posible para que luego eso te lo defiendan en los despachos. Son cosas que pasan en el toreo, no hay que darle vueltas, porque al final lo que mantiene viva la llama del toreo es la soledad en el ruedo y eso te pone en tu sitio. Lo demas son anecdotas.

¿Mucho Arte derrochas en el ruedo para muy pocos entendidos?-No creo que sean pocos, bueno yo tengo una forma de concebir el toreo y torear, siempre busco el acople entre toro, torero y publico. A veces si puede ser que el aficionado te exija que hagas las cosas con cierti gusto, que hagas el toreo de una manera especifica,de un concepto. ellos tienen cada uno su forma de concebir el toreo, pero el buen aficionado lo entiende y no quiere decir que lo demas aficionados no lo entiendan, simplemente que a lo mejor no a habido esa conesión, que debe haber entre el aficionado y el torero y eso es lo que tu has definido como Arte. El Arte no se sabe lo que es, es simplemente una conesión especial y diferente, que la gente en un momento determinado la percibe, y cuando eso existe lo percibe todo el mundo, hasta los CHINOS. Y me ha pasado, el dia que le corte el rabo al toro Gindamo en Murcia, creo que fue unos de los dias mas bonitos que vivi en Murcia y lo entendio todo el mundo. No hubo ninguna discrepancia, lo cual quiero decir que cuando se consigue eso que es muy dificil conseguir, todo el mundo lo entiende. Lo demas cuando dejas ciertos matices, o dejas entrever algunos matices en la faena, puede que haya cierta gente que no la aprecie y gente que si. Pero cuando se conjuga el Arte y hay  Duende en la plaza, todo el mundo lo entiende.

¿Te veremos este año en Murcia?-Eso espero, no lo se, eso debe decidirlo la empresa, pormi no queda, la verdad que siempre he querido torear en Murcia y hacer el paseillo en esta plaza. Entreno en esta plaza en la que siempre he soñado con mis mejores faenas, para un Murciano es un placer hacer el paseillo en la Condomina como figura del toreo, rodeado por tus paisanos. Pero bueno eso lo tiene que decidir el tiempo, la empresa y si tengo suerte de ir a Madrid y las cosas surgen como tienen que surgir y uno espera, pues entonces quizas si o quizas no, no lo se, eso lo tendra que decir el tiempo. "DIOS QUIERA QUE SI ALFONSO."

¿Quien vistes valiente la pasada temporada?-A muchos, la verdad que estamos en una fase o etapa del toreo, donde se asumen muchos riesgos y se pisan terrenos que son complicados ponerse, y sea adquirido una tecnica y unos conocimientos en los que todas las figuras del toreo arriesgan de una manera descomunal.
Pero mas que valiente, quien me ha impresionado esta temporada, es una gran figura del toreo, que no voy a descubrir yo ahora y creo que a todos los profesionales nos ha puesto de acuerdo, que JULIAN LOPEZ"EL JULI", la temporada de un  del JULI a sido la temporada de un figuron del toreo, un MAESTRO con mayusculas y un torero de toreros, admirado por los mismos profesionales y compañeros.


¿Y Artista?-Artista, ami ahora mismo hay dos toreros que me llenan mucho. Moránte de la Puebla y Curro Diaz, yo creo que son dos grandiosos del arte de torear en todas su extensión, que ahora mismo son los toreros que mas pueden catalogarse en ese parámetro del arte. Para mi Moránte con el capote es único, yo no he visto a nadie en la historia del toreo que sea tan bueno como el con el capote, y Curro Diaz con la muleta alcanza unos ajustes de profundidad, de estética, fuera de lo común, y luego el maestro Finito de Córdoba, que para mi  siempre ha sido un torero de admirar, un torero que tecnicaménte y artisticaménte se puede aprender mucho de el y se puede apreciar muchas cosas de su forma de torear.


Aparte de ser un gran profesional en quien seguro te has reflejado.
¿Quien es Alfonso Romero Rocamora-Bueno, (unas risitas cariñosas mirando en el ruedo de la plaza de toros de Murcia, a su padre dando consejos a los alunnos  de la escuela taurina)
Mi padre, pues he vivido su educación como profesional, si es verdad que ami  quien me enseño a coger los trastos fue: Antonio Sanchez , el niño de Caravaca, que fue quien tambien enseño ami padre a torear, y fue el primero que me dio los consejos basicos, luego a partir de ahi, fue mi padre quien mea aportado la gran cantidad de conocimientos que tengo profesionalmente, y sin duda quien mea  aportado la educación personal y taurina. Creo que es muy importante transmitir esos valores, que los propios conocimientos del toreo. Puede llegar uno a desarrollarlo, siendo autodidacta incluso viendo videos, yendo a tentaderos o con alguien que te pueda indicar un poco como coger los trastos, pero la educación taurina, el respeto hacia los demás, respeto hacia tu profesión, hacia  ti mismo, hacia todo lo que rodea a un torero, pues eso lo he vivido de mi padre, y afortunado de tenerlo, e intento transmitirlo a las demas gentes, porque creo que se esta perdiendo un poquito el respeto profesional y eso no podemos permitir que se pierda el respeto.




                                                                 CONFESIONES


¿Una ciudad?-ROMA
¿Una plaza?-SEVILLA
¿Una ganaderia?-JANDILLA,por lo que me trae alamente
¿Un hobby?-Ahora mismo ninguno, pero tengo varios
¿Un deseo?-Que se cumplan mis sueños
¿Una bebida?-Vino tinto
¿Una comida?-Un buen jamoncito
¿Un color?-El rojo pero siempre me ha dado verguenza
¿Un vicio?-La buena vida
¿Un estado?-Feliz
¿Una pasión?-El toreo
¿Un secreto?-Varios
¿Un torero?- Julio Robles
¿Un Cristo?-El gran poder
¿Una Virgen?-La Amargura
¿Coche o moto?-Coche
¿Ropa formal o informal?-Depende pero informal
¿Un equipo?-El real Madrid
¿Campo o playa?-Las dos pero el mar
¿Que odias?-Muchas cosas,no se, la incomprensión
¿Que admiras?-La sinceridad
¿Si pudieses que cambiarias en la sociedad?- El mercantilismo
¿Yen el mundo del toro?-El mercantilismo también
¿La familia?-Inprescindible

No hay comentarios:

Publicar un comentario